Para la Ministra de Comercio Exterior y Presidenta de la Junta Directiva de PROCOMER, Dyalá Jiménez, este programa es una muestra más que da el país en materia de sostenibilidad ambiental y competitividad frente a los mercados internacionales. “Costa Rica ya posee una imagen consolidada como país verde, la cual buscamos fortalecer a través del programa “Crecimiento Verde”. Existen empresas exportadoras competitivas que también contribuyen con el objetivo país de alcanzar una economía verde que genere bienestar y equidad social, y a la vez que reduzca los riesgos ambientales”, afirmó.
Por su parte, Pedro Beirute Prada, Gerente General de PROCOMER, enfatizó en que este innovador programa pretende llevar a las pymes nacionales a otro nivel, a un nivel donde su transformación verde incremente su competitividad y les haga más atractivas ante los compradores internacionales. “Las tendencias de consumo están cada vez más orientadas a los productos y procesos sostenibles ambientalmente, por esta razón apostamos a este concurso, porque para nuestras empresas es una gran oportunidad esta transformación verde, pues les abrirá las puertas de muchos mercados internacionales”, comentó.
“Con esta iniciativa la Fundación CRUSA busca fomentar soluciones de alto impacto a desafíos nacionales en un contexto cargado de incertidumbre. Con el Programa de Crecimiento Verde, impulsamos el desarrollo de una plataforma de reconversión productiva de pymes exportadoras o con potencial exportador, para que, sacando ventaja del alto reconocimiento mundial que tiene Costa Rica en materia ambiental, aumenten su competitividad, dando un mayor valor agregado de sus productos, al implementar prácticas amigables con el ambiente en sus procesos productivos, de manera tal que puedan entrar a mercados con altos estándares de calidad”, destacó Michelle Coffey, Delegada Ejecutiva de la Fundación CRUSA.
Dinámica del concurso
PROCOMER y CRUSA esperan que en esta primera edición de la Plataforma de Crecimiento Verde sean elegidas al menos 25 empresas que cumplan con los siguientes criterios:
- Debe ser una pyme (1-100 colaboradores).
- Que PROCOMER les haya aplicado el diagnóstico único exportador.
- Impactar de manera positiva con su proyecto en alguno de estos criterios: eficiencia energética, energías renovables, reducción de emisiones, uso de agua y gestión integrada de residuos.
Las empresas que resulten ganadoras, tras haber sido analizadas por un comité técnico de PROCOMER, obtendrán el financiamiento de hasta un 80% no reembolsables para el desarrollo de su proyecto. El monto de los proyectos varía por categoría siendo el monto máximo financiado US$15.000. Estos fondos saldrán del aporte inicial de $1.000.000 realizado por Fundación CRUSA para el arraque del programa, de un total de hasta $4.000.000 que se invertirán en futuras convocatorias.
Las pymes tienen hasta el próximo 28 de setiembre para enviar sus propuestas y la elección de las ganadoras se anunciará el 12 de octubre. Aquellas empresas que no cuenten con el diagnóstico único exportador de PROCOMER tienen hasta el 14 de setiembre para solicitar su aplicación.
Para mayor información, las empresas pueden dirigirse a la página www.crecimientoverdecr.com donde podrá encontrar las Bases Operativas del Concurso y los formularios de inscripción, o enviar sus consultas al correo crecimientoverde@procomer.com.