La Sustainable Fisheries Partnership (SFP), en colaboración con Fair Trade USA, anunciaron que una empresa pesquera mexicana de camarón involucrada en un proyecto de mejora de la pesquería a largo plazo (FIP), ya reúne los requisitos del estándar Fair Trade USA (FTUSA) para las pesquerías de captura.
La certificación es la primera para México, y también corresponde a la primera otorgada a una empresa dedicada a la pesca de camarón en todo el mundo. Se trata de Del Pacifico Seafoods, con sede en Hermosa Beach, California (Estados Unidos), junto con su proveedor exclusivo MHMR Internacional, que abarca ocho cooperativas de pequeña escala de productores artesanales de camarón de Sinaloa (México), que en la actualidad están participando en el FIP.
Desde que Fair Trade USA comenzó a certificar empresas pesqueras en el 2014, ha trabajado principalmente con los productores de atún de aleta amarilla en Indonesia.
Fuente: FIS Fecha: 25-febrero-2016
Implicaciones para Costa Rica
Las certificaciones voluntarias corresponden a instrumentos que las empresas exportadoras pueden utilizar para potenciar sus ventas en mercados internacionales. La certificación sirve para demostrar que un producto ha sido producido con ciertas normas previamente establecidas.
La aplicación de estos requisitos puede contribuir a la protección de los trabajadores, del ambiente e incluso de las personas consumidoras, dependiendo de la norma que se trate. De esta forma, la certificación corresponde a un elemento diferenciador, el cual es apreciado por compradores internacionales, que buscan calidad y trazabilidad de los productos.
En el 2015, Costa Rica exportó en productos de la pesca por un monto de US $99,4 millones a un total de 23 países, dentro de los que destacan Estados Unidos (que incluye Puerto Rico) con un 79%, Alemania (11%) y Hong Kong (5%). En lo que respecta a camarones, el país exportó el año pasado US $2,2 millones, y el principal comprador fue Estados Unidos.
La alerta brinda el ejemplo de la certificación Fair Trade, la cual puede ser aplicable a partir del 2014 en empresas pesqueras. Si desea mayor información sobre esta certificación puede visitar este enlace.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.