La firma consultora Gartner, como parte de su Hype Cycle for Emerging Technologies en 2022, identificó las 25 tecnologías emergentes con mayor potencial de brindar un alto grado de ventaja competitiva, así como las principales tendencias hacia las cuales se orientará su aplicación. “Es esencial que las organizaciones eliminen el ruido que rodea a las tecnologías emergentes para acelerar el cambio aprovechando las innovaciones que impulsan la diferenciación competitiva y la eficiencia”, señaló Melissa Davis, analista vicepresidenta de Gartner. A continuación, se señalan las principales tendencias con las respectivas tecnologías que las respaldan:  

  1. Experiencias inmersivas en evolución y expansión: el futuro de la experiencia digital es inmersivo, mediante representaciones virtuales dinámicas, entornos y ecosistemas de clientes y personas, nuevos modos de participación del usuario, integración de personas y monedas digitales, entre otros. Estas tecnologías ayudan a llegar a los clientes de nuevas formas para fortalecer o abrir nuevas fuentes de ingresos. Las tecnologías para observar son el metaverso, NFT (tokens no fungibles), las súper aplicaciones, Web3, la identidad descentralizada, los humanos digitales, gemelos digitales y los mercados internos de talento.
  2. Automatización acelerada de Inteligencia Artificial (IA): la adopción de IA se expande como parte integral de productos, servicios y soluciones. Esto acelera la creación de modelos de IA especializados, que se pueden aplicar para automatizar el desarrollo, prueba e implementación de modelos. La automatización de la IA reenfoca el papel de los humanos con su desarrollo, lo que da como resultado predicciones y decisiones más precisas y un tiempo más rápido para obtener los beneficios esperados. Las tecnologías que respaldan la automatización acelerada de IA son: los sistemas autónomos, la causal, los modelos básicos, la de diseño generativo y la generación de código de aprendizaje automático.
  3. Entrega optimizada de tecnologías: los negocios digitales exitosos se construyen, no se compran. Un conjunto de tecnologías emergentes se centra en facilitar el trabajo de comunidades y equipos de creadores de soluciones. Estas tecnologías brindan comentarios e información que optimizan la entrega de soluciones y aumentan la sostenibilidad de las operaciones comerciales. Las tecnologías críticas que están optimizando esto son FinOps aumentadas, ecosistemas de datos en la nube, sustentabilidad de la nube, almacenamiento computacional, arquitectura de malla de ciberseguridad, gobernanza dinámica de riesgos, plataformas en la nube de la industria, arquitectura mínima viable, desarrollo impulsado por la observabilidad, OpenTelemetry e ingeniería de plataformas.

Según una investigación de PROCOMER, el 22% del sector TICS en Costa Rica ofrece servicios basados en tecnologías 4.0, muchas relacionadas con las indicadas en la noticia: cloud computing (45% de empresas), internet de las cosas (43%), inteligencia artificial (35%), ciberseguridad (23%), X Reality (17%), entre otros. Con base en lo anterior, resulta clave que las empresas consideren las principales tendencias hacia las cuales deben orientar su oferta tecnológica, con el objetivo de que esta responda a los futuros requerimientos del mercado.