A nivel global la industria de las mascotas ha crecido significativamente en los últimos años. En abril de 2022 la Asociación Estadounidense de Productos para Mascotas (APPA) confirmó que la industria de mascotas en Estados Unidos logró su nivel más alto de ventas con 123.600 millones de USD en 2021, excediendo las proyecciones de la asociación de 109.600 millones de USD.

Bajo este contexto, la empresa de estudios de mercado Nielsen IQ, identificó las principales tendencias en la industria de alimentos y snacks para mascotas en 2023. Estas tendencias se analizan con más detalle a continuación:

  • Dietas con cereales: muchos consumidores han adoptado fórmulas de alimentos para mascotas sin granos, sin embargo, durante los últimos tres años el interés en estas fórmulas se ha ralentizado. Los alimentos que incluyen granos considerados ‘’saludables’’ han generado nuevo interés en los consumidores que buscan llenar todas las necesidades de sus mascotas.
  • Sostenibilidad: La sostenibilidad continúa siendo una prioridad para los consumidores a nivel mundial, esto ha llevado a una mayor demanda de productos con fórmulas veganas a base de plantas, dietas hechas con insectos y proteínas novedosas.
  • Comercio electrónico: Las compras en tiendas continúan liderando en comparación con las compras hechas en línea, sin embargo, el comercio electrónico muestra el mayor crecimiento, con un aumento del 16,4%, según Euromonitor.
  • Personalización de los alimentos: La personalización de los alimentos ha sido impulsada por la humanización de las mascotas. Según NielsenIQ, la nutrición personalizada representa una de las mayores tendencias en el comercio minorista en línea.

Se espera que estas tendencias continúen impulsando a la industria de alimentos para mascotas hacia su próxima fase de crecimiento.

Fuente: Pet Food Processing     Fecha: 20-marzo-2023

Implicaciones para Costa Rica

En Costa Rica la industria de alimento para mascotas tiene un papel importante en las exportaciones. En 2022 (considerando la falta de datos por el hackeo al sistema TICA) la industria de alimento para mascotas exportó 17 millones de USD, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta de 9%, en comparación con los 15 millones de USD exportados en 2021.

Costa Rica ya cuenta con una industria establecida en esta categoría, sin embargo, las nuevas tendencias implicarían que este sector se enfoque en desarrollar nuevos productos con mayor enfoque en sostenibilidad, y que incluyan en sus fórmulas insumos orgánicos y naturales. Esto puede incluir alimentos para mascotas a base de plantas y otros ingredientes sostenibles, que son cada vez más populares entre los consumidores preocupados por el medio ambiente.

La industria de alimentos para mascotas de Costa Rica debe considerar que la competencia en el mercado internacional es significativa, por lo que la diferenciación en los productos es primordial para lograr un mayor posicionamiento en los mercados internacionales.