Gartner, Inc. destacó tendencias que reflejan tres temas generales: empresas que aumentan su dependencia de la tecnología, nuevas oportunidades que surgen a través de la tecnología y el impacto de macrofuerzas externas. “La marcha de la digitalización continúa incluso en medio de la disrupción, y los proveedores de tecnología tienen un papel de liderazgo que desempeñar”, dijo Rajesh Kandaswamy, Distinguished VP Analyst y Gartner Fellow. A continuación, se destacan algunas de las tendencias identificadas:

 

  1. Crecimiento liderado por productos (PLG): estrategia de comercialización en la que usuarios experimentan valor a través de ofertas de productos gratuitas o demostraciones interactivas o automatizadas. Luego, los usuarios se convierten directamente a cuentas pagas o su promoción e influencia ayudan a impulsar las compras. Para 2025, el 95% de los proveedores de software como servicio (SaaS) emplearán una forma de PLG de autoservicio para la adquisición de nuevos clientes. “Puede reducir el costo de adquisición de clientes y ciclos de ventas más cortos (…)”, indicó Kandaswamy.

 

  1. Ecosistemas de co-innovación: práctica emergente que permite la convergencia de ideas internas, externas, colaborativas y co-creativas para crear nuevo valor. Las empresas están utilizando activamente la tecnología para diferenciarse y tener éxito, por lo que están innovando cada vez más con los proveedores de tecnología. “Con un ecosistema de socios de coinnovación, los proveedores de tecnología pueden satisfacer las necesidades apremiantes de los clientes mediante el uso de habilidades compartidas, experiencia tecnológica, inversiones e incentivos”, dijo Kandaswamy.

 

  1. Tecnologías de metaverso para marketing y experiencia del cliente (CX): estas tecnologías ganan terreno rápidamente en el marketing para crear experiencias únicas, interacciones impactantes y un compromiso novedoso. Para 2027, más del 40% de las grandes organizaciones de todo el mundo usarán una combinación de Web3, computación espacial y gemelos digitales en proyectos basados ​​en metaverso destinados a aumentar los ingresos.

 

Fuente: Gartner                    Fecha: 1-febrero-2023

Implicaciones para Costa Rica

 

Según una investigación de PROCOMER, en Costa Rica el sector de tecnologías de información y comunicación (TIC) está compuesto por 450 empresas aproximadamente (datos del 2019). Si bien todas son proveedoras de servicios TIC, existe un 22% que ofrece servicios basados en tecnologías 4.0, tales como big data, inteligencia artificial, X-Reality, IoT, entre otros. Con base en esto, se recomienda a las empresas considerar las tendencias indicadas en el artículo, las cuales abarcan desde aspectos propios de la tecnología o servicio ofrecido hasta modelos de comercialización con los clientes. Estas pueden resultar como un insumo importante para futuros desarrollos o inclusive para ajustar modelos de negocio.