Además, señala que la investigación en torno a este tema ha
«explotado» e incluso ayudó a crear una nueva categoría de nutrición
como medicina llamada «psicobióticos». Ella explica que los
psicobióticos se refieren a las formas en que los probióticos, los prebióticos
y los alimentos fermentados afectan nuestro estado de ánimo y nuestra salud
mental.
«Dado que hemos demostrado que existe una conexión
significativa entre el intestino y el estado de ánimo, probablemente no sea
sorprendente saber que la comida juega un papel importante», concluye
Trout.
Fuente:
Nutrition Insight Fecha: 26 de julio del 2022
Implicaciones para Costa Rica
El segmento
de los alimentos funcionales es una de las categorías de mayor crecimiento en
los últimos años, donde los productos orientados a la salud digestiva destacan
como dinamizadores debido a un mayor conocimiento y aceptación por parte de los
consumidores, pero al mismo tiempo por un mayor interés de la industria en el
desarrollo de propuestas atractivas y prácticas.
Costa Rica posee una industria alimentaria innovadora, con alto
potencial para generar propuestas diferenciadas en línea con las necesidades
modernas. En este sentido, resulta de especial importancia que las empresas
estén al tanto sobre los cambios en los mercados y consumidores, los cuales
evolucionan de manera acelerada, lo que demanda a los fabricantes a reajustar
sus propuestas con las necesidades actuales. A marzo de 2022 la industria
alimentaria costarricense exportó 629 millones de USD, donde sus principales
compradores son EEUU (14%), Países Bajos (13%), Guatemala (11%), México (10%) y
Panamá (8%).