“La
oficina tendría un rol activo en la atención de empresas de los sectores
productivos de la industria alimentaria, agrícola, industrias y servicios,
tanto a empresas exportadoras como no exportadoras, con el fin de apoyarles a
diversificar mercados, búsqueda de nuevos compradores y realizar acciones en
temas de competitividad en esta región”, comentó Beirute.
Actualmente
PROCOMER cuenta con cinco oficinas regionales. Para este año, la Promotora
pretende además de la apertura de la oficina de Occidente, otra en Pococí,
Guápiles y así llegar a un total de siete oficinas al cierre del presente año.
En la nueva oficina, el sector exportador podrá tener acceso a todos los servicios
y/o trámites que ofrece PROCOMER a empresas exportadoras y no exportadoras, como
por ejemplo: asesoría para la exportación, asesoría en regímenes especiales, guía
para participación en ferias internacionales, acceso a programas de fondos no
reembolsables, asesoría para licenciarse Marca País, encadenamientos
productivos, entre otros.
De
acuerdo con el Ministro de Comercio
Exterior de Costa Rica y Presidente de la Junta Directiva de PROCOMER,
Andrés Valenciano, Occidente es una región bastante dinámica, en donde
se están estableciendo Zonas Francas, actualmente ya hay dos instaladas ( CR
Green Valley y Activa) , reflejando ser un territorio de altísimo crecimiento.
“Es, además, un espacio donde ya existe una gran
articulación entre las instituciones de la región; cámaras, municipalidades,
sector público – privado e infraestructura, por lo que esta oficina viene a
impulsar la estrategia del sector de comercio exterior de llevar inversión y
crear nueva oferta exportadora en las regiones fuera de la GAM.”, mencionó
Valenciano.
Si está interesado en ponerse en contacto con funcionarios de la nueva
oficina, puede escribir al correo electrónico: occidente@procomer.com