
- Alianza con empresas de servicios de limpieza resultaría clave para encadenarse a la industria de alimentos y dispositivos médicos que demandan químicos de limpieza más especializados.
- Encadenarse a estos sectores, mediante el cumplimiento de sus elevados estándares y requisitos, genera mejoras significativas en capacidades de gestión.
La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) concluyó, a través del estudio “Caracterización de la industria de productos químicos de limpieza en Costa Rica y su capacidad de encadenamientos a nivel local”, que las empresas productoras pueden visualizar a las empresas de servicios de limpieza (ESL) como socios estratégicos. Esto, debido a que al estar en contacto directo con los clientes finales (de distintos sectores), concentran el conocimiento de sus necesidades y requerimientos de productos y pueden proponer nuevos proveedores. Lo anterior, permite que sean una fuente importante para la innovación en las empresas productoras, con el objetivo de mantenerse activas en el mercado.
Los segmentos de clientes más atendidos actualmente son el de consumo masivo, servicios y agropecuario; sin embargo, el estudio identifica en el sector alimentario y de dispositivos médicos una oportunidad para desarrollar y especializar la industria de químicos de limpieza en Costa Rica, ya que son los sectores que demandan los productos de mayor valor agregado en esta categoría.