- 12 de febrero, Turrialba (Fecha límite de inscripción 7 de febrero, aquí)
- 21 de febrero, Guápiles (Fecha límite de inscripción, 14 de febrero, aquí)
Gracias a los talleres los participantes podrán ampliar su conocimiento y capacidades en temas como creación de propuestas de valor, modelos de negocio innovadores, pitch de ventas y programas de financiamiento. Cada uno de los temas impartidos es liderado por expertos de incubadoras, agencias de innovación y firmas de abogados, parte de la comunidad de aliados de PROCOMER.
Marcial Chaverri, coordinador de Banca EXIM en PROCOMER y del concurso en Costa Rica, explicó “la estrategia de PROCOMER, para los próximos cuatro años, se enfoca en cuatro grandes sectores: alimentario funcional, servicios intensivos en conocimiento, manufactura avanzada y agrícola sostenible. Esperamos que los emprendedores de la región Caribe se animen a mostrarnos negocios emergentes de calidad en esas líneas, capaces de aportar a nuestro plan de desarrollo para el sector exportador”.
Como en años anteriores, el concurso admite la participación de pymes innovadoras (empresas con un modelo de negocio definido, con dos o más años de estar operando en el mercado nacional y que posean un producto o servicio novedoso de potencial exportador) y empresas emergentes (startups que cuenten con un Producto Mínimo Viable o prototipo capaz de ser probado en el mercado a través de la presentación a clientes potenciales).
Tanto el concurso como los talleres reciben apoyo de organizaciones nacionales e internacionales como el Instituto Nacional de Seguros (INS), Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Ernest&Young, AUGE-UCR, Ministerios de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), TEC Emprende Lab, Dentons&Muñoz, Imagine XYZ, Ícaro, Yo Emprendedor, Cámara de Industrias, BAC Credomatic, Universidad Earth, Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), Parque TEC, The Sustainability Laboratory (EE.UU.), Seedstars World (Suiza) y Startup Challenge (Israel).
Como participantes del concurso, los emprendedores pueden optar por beneficios como premios en efectivo, exposición frente a inversionistas, presencia mediática, integración a la comunidad emprendedora de PROCOMER, capacitación y mentoría.
La gira por Costa Rica que contempla el concurso se desarrollará así:
- Huetar Caribe: 21 de marzo
- Huetar Norte: 25 de abril
- Pacífico Central: 18 de julio
- Brunca: 23 de julio
- Chorotega: 26 de agosto
- Final GAMA: 24 de setiembre