“El éxito en la internacionalización, ya sea de bienes o de servicios, depende de muchas variables, siendo una de ellas la adecuada preparación de los empresarios, donde se conozcan e interioricen los procesos que conlleva la internacionalización: investigación formal e intuitiva, negociación, trámites, etc. Por eso, antes de exportar, es vital adquirir conocimientos que desarrollen y consoliden las capacidades empresariales que tenemos, así como conocer de las herramientas que pueden ayudarnos a llevar nuestra oferta exportable fuera de las fronteras de Costa Rica”, afirmó Marta Esquivel, Directora de Inteligencia Comercial de PROCOMER.
Para obtener información del horario, lugar y costo de las capacitaciones, pueden escribir al correo capacitaciones@procomer.com.
FECHA
|
CAPACITACIÓN
|
7/2/2019
|
La decisión de Exportar – Sector Bienes
|
8/2/2019
|
Mañana y tarde de Técnicas de Negociación para la Internacionalización
|
11/2/2019
|
Mañana y tarde de Propiedad Intelectual – Sector Servicios
|
12/2/2019
|
Incoterms 2010
|
18/2/2019
|
Mañana y tarde de Marketing Internacional Básico
|
22/2/2019
|
Mañana y tarde de Logística Básica
|
6/3/2019
|
CREANDO EXPORTADORES SECTOR ALIMENTOS
|
7/3/2019
|
Mañana y tarde de Sostenibilidad
|
7/3/2019
|
CREANDO EXPORTADORES SECTOR INDUSTRIA ESPECIALIZADA
|
11/3/2019
|
La decisión de Exportar – Sector Servicios
|
13/3/2019
|
La decisión de Exportar – Sector Bienes
|
18/3/2019
|
Mañana y tarde de Compra y venta & Medios de pago
|
20/3/2019
|
Mañana y tarde de Pitch de Ventas – Sector Bienes
|
22/3/2019
|
Mañana y tarde de Técnicas de Negociación para la Internacionalización
|
25/3/2019
|
Mañana y tarde de Tributación Internacional – Sector Servicios
|
26/3/2019
|
Taller de Etiquetado para la internacionalización
|
27/3/2019
|
Mañana y tarde de Código barras y trazabilidad
|