“Sabemos que actualmente las exportaciones e importaciones del país no están tramitándose con la agilidad que el sector desea, pero tenemos a un sector que no está detenido. Desde PROCOMER estamos tomando las medidas que nuestro sector necesita y que están en nuestras manos para minimizar los posibles impactos y garantizar la continuidad de los negocios”, comentó Beirute.
Como parte de las acciones tomadas por PROCOMER destaca la estrecha colaboración y participación interinstitucional a través de reuniones con Cámaras, autoridades competentes y exportadores para coordinar los esfuerzos pertinentes que permitan mantener los flujos de exportación e importación de todo el sector.
Además, la institución mantiene un monitoreo constante en puertos y fronteras del país para dar seguimiento a las posibles afectaciones en la entrada y salida de mercancías a territorio nacional.
A continuación, las medidas de contingencia para los trámites de exportación que requieran la emisión de certificados de origen controlados:
- Con el propósito de facilitar los trámites ante la Ventanilla Única, se dispuso que para la emisión de certificados sustitutivos, a posteriori y duplicados; no se solicitarán copias de las Declaraciones Aduaneras de Exportación (DUA).
- Dado que algunos exportadores utilizan el sistema de facturación electrónica gratuita del Ministerio Hacienda, y que en estos momentos se encuentra inhabilitado; serán aceptados los comprobantes físicos de contingencia autorizados por la Administración Tributaria.
- Dado que el Registro Nacional no está emitiendo certificaciones de personería jurídica en formato físico o digital, para los procesos de certificación de origen se están aceptando certificaciones con hasta un año de haber sido emitidas y luego de pasada la contingencia se recibirá bajo los plazos normales.
- Dado que no se pueden remitir registros a exportador al sistema de la Dirección General de Aduanas “TICA”, como medida alterna se procederá a entregar a los exportadores una copia escrita; para que sea presentada ante la aduana.
Por su parte, estas serían las consideraciones para los exportadores nuevos que requieren de un registro único de exportación:
- Las agencias de aduanas pueden confeccionar desde sus sistemas los DUAS, debido a que la casilla RUE es editable.
- No obstante, para presentar el DUA a la aduana, el exportador sí debe estar registrado ante PROCOMER.
- Dado que no se pueden remitir registros a exportador al sistema de la Dirección General de Aduanas “TICA”, como medida alterna se procederá a entregar a los exportadores una copia impresa del RUE; para que sea presentada ante la aduana; el asesor deberá firmarla y sellarla.
Cabe mencionar, que pese a las medidas de contingencia asumidas por PROCOMER, la institución mantiene especial atención ante una eventual afectación que pueda sufrir la obtención y análisis de datos estadísticos que permiten un monitoreo exhaustivo del comportamiento del sector.