Mario Sáenz, Gerente de
Desarrollo de Exportaciones de PROCOMER, comentó Europa es uno de los
principales socios comerciales de Costa Rica en materia agrícola y la demanda
de productos agrícolas frescos ha registrado un crecimiento anual promedio 4%
durante los últimos tres años, lo que brinda a las empresas costarricenses amplias
oportunidades de exposición, contribuyendo así a la apertura en nuevos
mercados.
“El sector agrícola de Costa
Rica acumula más de 135 años de experiencia cosechando una amplia
diversidad de frutas y
vegetales frescos, lo cual ha hecho destacar a este país -de solo cinco
millones de habitantes- en mercados internacionales por el sabor y color de sus
productos, así como por la calidad certificada y excelentes procesos de
producción que caracterizan al sector exportador costarricense. Además, este
sector agrícola cumple con los más altos estándares internacionales como:
Buenas Prácticas Agrícolas, Global G.A.P., Orgánico, Primus Labs, etc.”, agregó
Sáenz.
Cada una de las empresas
nacionales tiene la oportunidad de mostrar su producto ante posibles
compradores potenciales, así como de propiciar el crecimiento de sus negocios
reuniéndose con sus clientes actuales, consolidando así sus relaciones
comerciales.
“Somos una empresa
exportadora de melón y sandía de reciente fundación que, de la mano de
PROCOMER, ha recibido apoyo, capacitación y guía constante para afrontar los
retos comerciales de un mercado post pandemia. Consideramos a PROCOMER como una
herramienta multinivel, que nos ha puesto en la palestra mundial y que nos
permite -a tan solo un año de fundación- exponer en Fruit Attraction 2022,
una de las mayores y más importantes ferias del sector hortofrutícola del orbe”,
indicó Hansel Gómez, director general de Agrodesarrollos Gómez y Maquinay S.A.,
empresa que participa por primera vez en Fruit Attraction.
Este año, se estima la
participación de más de 130 países, 90.000 visitantes, 1.800 empresas
expositoras y 18 sectores productivos relacionados a la agricultura, que además
de ser partícipes de la experiencia como productores o compradores, podrán
disfrutar de otras actividades organizadas por Costa Rica como un cooking
show con productos costarricenses, degustaciones de café y de otros
productos innovadores y con valor agregado como piña deshidratada, chips de
plátano, agua embotellada, entre otros.
Costa Rica se ha hecho
presente en 5 ediciones de Fruit Attraction, consolidando diferentes
negociaciones con compradores internacionales y posicionando a nivel
internacional la calidad de los productos nacionales.
Todas las empresas
costarricenses que asisten han contado con la asesoría y el apoyo de PROCOMER
durante la coordinación para el envío de las muestras de sus productos, además,
la institución impulsó la logística general para concretar la participación de
estas empresas en la feria.