La delegación nacional está integrada por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y las empresas Nicoverde, Fruit Marketing, Tropicales del Valle, así como Monserrat y María, firma que participa por primera vez en una feria internacional.
“Italia es el que 5° destino de las exportaciones costarricenses a Europa y el 14° a nivel mundial, además, en el 2017 exportamos más de $155 millones principalmente en productos agrícolas como piña, banano, café y melón. Por este motivo en PROCOMER estamos apostando a este mercado europeo que ha logrado convertirse en un referente para los negocios del sector agrícola del país”, afirmó Álvaro Piedra, Director de Exportaciones de PROCOMER.
Esta es la segunda ocasión que una delegación costarricense, encabezada por PROCOMER, asiste a la feria MACFRUT, en la cual participan aproximadamente 40.000 visitantes de diferentes países entre importadores, mayoristas, distribuidores y tomadores de decisiones.
Jorge Sánchez de la firma Nicoverde, comentó que el objetivo de su participación en Macfrut es dar a conocer más su oferta de piña y otras frutas que exportan al mercado europeo, así como fortalecer las relaciones con sus clientes actuales.
Por su parte Michael Daehler de la empresa Fruit Marketing, agregó que asiste a la feria para posicionar y vender sus productos en el mercado italiano.
Las empresas que participan en Macfrut cuentan con el apoyo técnico de PROCOMER, tanto durante el evento como en el seguimiento de las oportunidades de negocio que se presenten. Este apoyo se brindará desde las oficinas centrales en Costa Rica, así como de la oficina de promoción comercial en Italia.
En el I trimestre de 2018, el sector agrícola creció un 7% en relación con el mismo periodo de 2017. Se exportaron $763 millones, y los productos que presentaron mayor crecimiento fueron: piña (+18%), café oro (+11%) y sandía (+15%).