“Seguimos apostando por la transformación
productiva de empresas hacia formas más sostenibles para incrementar nuestra
competitividad en los mercados internacionales. En un mundo en constante
transformación como el actual, donde los consumidores buscan productos y
servicios cada vez más sofisticados y orientados hacia la sostenibilidad, es
indispensable desarrollar iniciativas como este programa de Crecimiento Verde, que,
además, fomenta la innovación en pequeñas y medianas empresas del país”, afirmó
el Ministro de Comercio Exterior y Presidente de la Junta Directiva de
PROCOMER, Andrés Valenciano.
Mientras que Pedro Beirute, Gerente
General de PROCOMER, reiteró que este programa responde a la estrategia de
desarrollo de negocios con propósito que la Promotora emprendió hace unos años
atrás y que ya muestra resultados contundentes. “Al día de hoy, en las 7
edicionesdel concurso, hemos apoyado a 257 micro, pequeñas y medianas empresas
a lo largo del país, de los sectores agrícola (6%), alimentario (35%), de
industria (23%) y servicios (6%), lo cual demuestra que nuestro país cuenta con
un tejido productivo diverso y con gran potencial para la innovación. Además, nos ha permito apoyar a las empresas
a incrementar su competitividad a través del impulso de procesos productivos
sostenibles. .
“Estamos muy entusiasmados por esta nueva
generación de empresas costarricenses que se suman a las 220 que ha beneficiado
Crecimiento Verde en sus seis ediciones previas. La innovación y la
reconversión productiva verde, es la clave para generar valor agregado y mayor
potencial exportador para nuestros productos. En la Fundación CRUSA seguimos
apostando por iniciativas que promuevan la transición de Costa Rica hacia una
economía verde, inclusiva e innovadora. Felicitamos a las pymes ganadoras”,
afirmo Flora Montealegre, Delegada Ejecutiva de la Fundación CRUSA.
Por su parte, Francisco Javier Urra, Jefe de
Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo en Costa Rica, comentó que
“teniendo en cuenta el surgimiento de modelos de negocios innovadores que se
valen de las nuevas tecnologías y el cambio en las pautas de consumo, es
fundamental que las Pymes tengan acceso a financiamiento y asistencia técnica
para adaptarse y seguir siendo competitivas y por eso es que estamos muy complacidos
de apoyar esta iniciativa, alineada con nuestra Visión 2025, nuestra hoja de
ruta para promover el crecimiento sostenible e inclusivo en la región”.
Las pymes
ganadoras de esta VII edición del programa de Crecimiento Verde son:
- FINCA EL REFUGIO DEL ROALDO Y EL BOBO S.A.
- DOBLE D COMERCIAL DIECIOCHO S.A.
- MAEFOODS MF SRL
- ACCESORIOS PARA MASCOTAS JAK DEL ESTE
INTERNACIONAL S.R.L.
- NORIEL DAVID MENA CASTAÑEDA
- COOPERATIVA DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS Y
SERVICIOS MÚLTIPLES DE LA ZONA DE LOS SANTOS R.L. (APACOOP)
- GOURMET FIELDS
S.R.L.
- AGRO ASESORES SAN ROQUE S.A.
- DISTRIBUIDORA ESPRESSO S.A.
- COSECHAS MARINAS S.A.
- INVERSIONES GAZEL Y OCAMPO S.A.
- ORGÁNICOS ECOGREEN S.A.
- DORA MASÍS HERNÁNDEZ (APPETIT REPOSTERÍA)
- ALOCARO
- BAMBUCO C R SRL (GRANDPA PANDA)
- ZEGREENLAB SOCIEDAD ANÓNIMA
- CR FARM
PRODUCTS VYM S.A
- ELSA VILLALOBOS QUESADA (MANÚ)
- DEYNER ALEJANDRO FALLAS MORA
- CAFÉ DE ALTURA DE SAN RAMÓN ESPECIAL S.A.
- AGROPRECISION OCCIDENTAL LABS PROMETEO S.A.
- A & E PELÁGICOS DE CENTROAMÉRICA S. A.
- FERMENTOPICS SRL
- AGROPECUARIA MABA S.A.
- AGROEXPORTADORA POTRERILLOS
- GRUPO INTERCONTINENTAL DE MERCADEO SOCIEDAD
ANÓNIMA
- MARIANELA JIMÉNEZ CALDERÓN (ARQUITMYA S.A.)
- BENEFICIO DE CAFÉ HERMANOS ARIAS S.A.
- INVERSIONES OLUI S.A.
- COOPERATIVA 5 ESTRELLAS R.L.
- AGRÍCOLA VARGAS Y SALAS VYS DE OROTINA S.A.
- THE GOLDEN
PRODUCTS S.A.
- AGRÍCOLA INDUSTRIAL POÁS S.A. (AGRIPOSA)
- RANDALL MORERA BRENES (FRESAS JAWDA)
- 3-101-675682 S.A. (FINCA LAS NUBES)
- DITUTTO CONSTRUCCIONES EN MADERA Y METAL S.A.
- COOPEPROMAR R.L.