De las 26 empresas ganadoras, 11 pertenecen a regiones como la Huetar Caribe, Huetar Norte, Brunca, Chorotega y Pacífico Central; mientras que las otras 15 son del Gran Área Metropolitana.
Estas empresas recibirán fondos no reembolsables para desarrollar proyectos para la obtención de certificaciones y la innovación ambiental de procesos y productos que impacten positivamente la eficiencia energética, energías renovables, reducción de emisiones, uso de agua y gestión integrada de residuos. Los fondos cubrirán hasta un 80% del proyecto y son un aporte inicial de $1.000.000 realizado por Fundación CRUSA para el inicio del programa, de un total de hasta $4.000.000 que se invertirán en futuras convocatorias.
La Ministra de Comercio Exterior y Presidenta de la Junta Directiva de PROCOMER, Dyalá Jiménez, reiteró que esta iniciativa es una muestra que da el país en temas de sostenibilidad ambiental y competitividad. “Desde el sector comercio exterior estamos trabajando para fortalecer las relaciones comerciales entre nuestros socios y el sector exportador, y qué mejor forma de hacerlo que ofreciéndoles productos que hayan sido transformados hacia lo verde, que sigan las tendencias mundiales de sostenibilidad y que ofrezcan más valor a los consumidores”, afirmó.
Por su parte, Pedro Beirute Prada, Gerente General de PROCOMER, agregó que “felicitamos a estas 26 PYMEs por los proyectos que van a emprender para transformar su oferta exportable y migrar hacia un modelo de mayor competitividad. Este es el primer paso de un proceso que les permitirá crecer y posicionarse como empresas diferenciadas que en el futuro serán reconocidas por ser pioneras en la exportación de productos verdes desde Costa Rica”.
Por último, Michelle Coffey, Delegada Ejecutiva de la Fundación CRUSA , señala que “con el Programa de Crecimiento Verde, estamos impulsando la consolidación de una plataforma de reconversión productiva de pymes nacionales, para que dando un mayor valor agregado a su oferta al implementar prácticas amigables con el ambiente en su producción, puedan entrar a mercados con altos estándares de calidad y con mejores precios. Debemos sacar ventaja del alto reconocimiento mundial que tiene Costa Rica en materia ambiental y con ello aumentar la competitividad de nuestras pymes”, destacó.
Consulte el detalle de los proyectos aquí.
Para mayor información acerca de nuevas convocatorias, las empresas pueden dirigirse a la página www.crecimientoverdecr.com o enviar sus consultas al correo crecimientoverde@procomer.com.