Para el Viceministro de Comercio Exterior, Duayner Salas, la formación al exportador es un componente esencial para iniciar el proceso de internacionalización. “Llevar productos y servicios fuera de nuestras fronteras es un reto, pero si el proceso se inicia de la manera adecuada, es decir, con información, adquiriendo conocimientos y fortaleciendo capacidades, las posibilidades de éxito serán mayores. Hoy nos complace ver que cada vez son más las empresas de todos los tamaños que se preocupan por capacitarse y adquirir las herramientas necesarias para la exportación”, afirmó.
Por su parte, Pedro Beirute Prada, Gerente General de PROCOMER, agregó que el éxito en la internacionalización, ya sea de bienes o de servicios, depende de muchas variables, una de ellas es la preparación. “Antes de exportar, es vital adquirir conocimientos que desarrollen y consoliden las capacidades empresariales, así como conocer de las herramientas que pueden ayudar a llevar la oferta exportable del país a diversos mercados. Por eso en PROCOMER insistimos en la importancia del proceso de formación y ofrecemos una amplia gama de capacitaciones, la mayoría de ellas sin costo, para que nuestros exportadores ganen conocimientos y competitividad”, comentó.
La Unidad de Formación al Exportador de PROCOMER tiene como objetivo coordinar, supervisar y evaluar los esfuerzos en materia de capacitación de la Promotora; para lo cual imparte talleres y programas para empresarios exportadores y con potencial exportador, a lo largo de cada año. Si desea más información acerca de las próximas capacitaciones, pueden escribir al correo capacitaciones@procomer.com.
Cursos modulares que se impartieron en el 2018
- Creando Exportadores sector Agrícola (2 ediciones)
- Creando Exportadores sector Alimentario (2 ediciones)
- Creando Exportadores sector Industrias Especializadas
- Creando Exportadores sector Tecnologías de la información y la Comunicación
- Creando Exportadores sector Economía Creativa
- Creando Exportadores Sector Salud Dental
- Creando Exportadores Consorcio Natural Desing Advisers
- Guanacaste Exporta
- Modelos de negocios y presupuestación para la exportación
- Taller de empaques de Exportación
“Todas las capacitaciones en este proceso de internacionalización han sido sumamente enriquecedoras, nos han motivado a la mejora continua. Nosotros como empresa somos otra después de estas capacitaciones”, afirmó Monserrat Dibango, diseñadora de modas.
“La formación es algo vital. Si voy con agricultura o con tecnología, etc. a veces pensamos que ya lo sabemos hacer, pero a nosotros nos permitió ir ordenándonos, ir definiendo mercados e ir encontrado el nicho que necesitábamos”, finalizó Carolina Araya, encargada de mercadeo de la desarrolladora de software QXD.
Otras capacitaciones con las que se innovó el año anterior son La Decisión de Exportar (LADE) para servicios, Preventa y postventa, Pitch de vetas para bienes y servicios, Requisitos Sanitarios y Certificaciones, Taller de certificación de alimentos, Etiquetado de alimentos, Tributación Intelectual para servicios, Propiedad Intelectual para servicios, etc. Además, PROCOMER ofrece programas preparatorios para las principales ferias internacionales como lo son: Fancy Food Show, Expocomer, MidSize Enterprise Summit, PMA, Fruit Attration, BTM, etc.