Alertas Comerciales Icono Calendario 27 febrero 2017

Publicaciones con video son cada vez más utilizadas en redes sociales de Latinoamérica

La empresa de investigación de mercados ComScore y la compañía de mercadeo digital Shareablee dieron a conocer una reciente investigación sobre las conductas y el consumo digital por parte de los usuarios y los contenidos de las empresas en las redes sociales de Latinoamérica durante el último año.

El estudio destaca las siguientes conclusiones:

  • Latinoamérica tiene un promedio anual de más de 12.000 millones de interacciones entre usuarios y contenidos de marcas en Facebook, Instagram y Twitter.
  • El crecimiento del contenido de video por parte de las marcas en redes sociales es de 67% en el último año.
  • El incremento de las interacciones entre marcas y usuarios es de 39%.
  • En Latinoamérica, las publicaciones en Facebook con video, son comentadas casi dos veces más y compartidas más del doble que las publicaciones regulares.

Las marcas de Argentina incrementaron en un 150% su contenido de video. Perú lo hizo en un 116%, mientras que Colombia llegó a 88%. Se observa un importante crecimiento de este tipo de contenido en toda la región, así como también de las interacciones.

El video es un formato dinámico, amigable y muy efectivo en la comunicación de las marcas con sus públicos, especialmente en el target millennial. Esto explica su predominancia en las redes sociales y en el resto de los soportes publicitarios que eligen las empresas.

Fuente: revistasumma.com          Fecha: 22 de febrero -2016

Implicaciones para Costa Rica

Estamos viviendo en la época del mundo digital, donde lo que no está en internet simplemente no existe, en la que se han abierto nuevos canales y formas para que las empresas comercialicen sus productos y servicios, investiguen a sus mercados metas e interactúen con sus clientes como nunca antes.

Es necesario que el empresario nacional, explore y explote todo este mundo de las redes sociales, publicidad en internet y websites. Está claro que el consumidor de hoy quiere información, trato personalizado y soluciones que pueden lograr con las herramientas del marketing digital.

Comparta esto: