Richard Esquivel, propietario de Frutas Richard, mencionó “PROCOMER ha sido un aliado clave en este proceso, con las capacitaciones y el acompañamiento ha logrado traerme hasta aquí”. “Yo invito a los agricultores y empresarios que tengan de seos de crecer a acercarse y tener ese primer contacto con desarrollarse con ayuda de la institución”, agregó.
El concurso integró como parte del jurado calificador a Marcela Monge, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT); Bryan Navarro, Imagine XYZ; Gloriana Oconitrillo, Yo Emprendedor; Rytha Picado, TEC Emprende Lab; Raúl Martín, Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE); José Luis Fernández, ÍCARO; José Miguel Alfaro, Ernst & Young y Jonathan Ramírez, BAC Credomatic.
La evaluación de los proyectos contempló criterios como diferenciación de la competencia, segmentación de clientes y mercado, modelo de negocio, escalabilidad, especialización entre los miembros del equipo, necesidades de inversión, entre otros.
Marcial Chaverri, coordinador de Banca EXIM en PROCOMER y del concurso en Costa Rica, explicó “los resultados de este concurso son producto de alrededor de un mes de preparación, donde empresarios y emprendedores se incorporaron de manera más activa al ecosistema y afinaron su pitch de ventas con el acompañamiento de nuestros aliados. Estamos satisfechos con los resultados, esta región sigue demostrando año tras año que existen recursos y talento suficiente para cruzar fronteras”.
V Encuentro Empresarial Caribe
Esta primera convocatoria de Seedstars se realizó en el marco del V Encuentro Empresarial Caribe 2019, una iniciativa organizada por PROCOMER, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) y la Universidad EARTH, con el objetivo de desarrollar las capacidades de exportación para los empresarios de los sectores agrícola, alimentario y de servicios logísticos en la región Huetar Caribe.
Además del concurso, el Encuentro contempló espacios de exposición y networking, una rueda de encadenamientos, talleres especializados y consultorios empresariales sobre registro de marca, asesoría financiera, procesos de certificaciones, proceso de licenciamiento esencial COSTA RICA, proceso de exportación, trazabilidad, código de barras, entre otros.
Las próximas convocatorias del concurso se realizarán el 25 de abril, en la región Huetar Norte; el 18 de julio, en la región Pacífico Central; el 23 de julio, en la región Brunca y el 29 de agosto, en la región Chorotega. Los interesados pueden inscribirse a través de este enlace.
“Estoy orgulloso de lo que he logrado con 21 años y se que estoy para más”, afirmó Malcom Myrie, propietario de Productos Myrie. De igual forma, Ligia Espinoza mencionó “soy adulta mayor y esto es un sueño hecho realidad, nunca había ganado nada y hoy me siento orgullosa de dar este paso tan importante. Invito a los jóvenes a que también se animen a emprender”.