Gane el derecho a hablar: es un hecho que
resultará difícil hacer negocio en estas épocas, y particularmente el hacer
publicidad tampoco puede llegar a ser tan fácil cuando todo gira en torno al
coronavirus y la importancia de quedarse en casa, por ello, las marcas deben
pensar bien en sus mensajes para ganarse el derecho a hablar o “interrumpir” de
la forma más sutil posible. El ejemplo más claro de una marca que ha sabido
llevar bien la situación es Burger King, en Francia, la marca compartió la
receta de sus Whopper al tiempo que se sumaba al mensaje de que las personas se
queden en casa.
Ofrece un servicio público: para las marcas que
no pueden transformarse y crear nuevos productos o que no pueden seguir
adelante con sus esfuerzos de publicidad, existe otro camino que puede resultar
de gran ayuda en estos momentos, eso es ofreciendo un servicio público. Como
hemos visto a lo largo de estas semanas, muchas marcas han decidido aportar
parte de sus proyectos de forma gratuita para los consumidores, por ejemplo,
recientemente HBO anunció que liberaría la serie de Los Soprano para que las
personas la pudieran ver.
Fuente: Merca 2.0
Fecha: 06- abril – 2020
Implicaciones para Costa Rica
Muchas empresas exportadoras costarricenses
han visto impactado su nivel de ventas y posicionamiento en los mercados
internacionales a causa del COVID-19, dado este desafío mundial, las compañías
deben innovar y utilizar todas las herramientas tecnológicas que estén a su
alcance y que les permita posicionarse en sus principales mercados de
exportación, con miras a que el consumidor le recuerde.
Noticias como la anterior brinda algunas ideas que las empresas pueden implementar y adaptar a su realidad, para generar un mayor y mejor posicionamiento en los mercados internacionales. Se le recuerda al sector exportador que PROCOMER está en constante publicación de tendencias y noticias innovadoras internacionales por medio de las alertas comerciales.