Esta colaboración es estratégica para aumentar la cooperación entre mujeres empresarias latinoamericanas y caribeñas con las europeas, así como para ampliar sus oportunidades de negocio. El acuerdo abarca cuatro ejes de trabajo:
- La formación de capacidades de las mujeres empresarias para la exportación y el mentoring, la replicación de buenas prácticas y la promoción de oportunidades de intercambio de experiencias.
- El apoyo a misiones comerciales y rondas de negocios para potenciar el intercambio entre mujeres empresarias de América Latina y el Caribe y Europa para generar oportunidades de negocio.
- La sistematización de buenas prácticas y de metodologías de formación de capacidades para la internacionalización de negocios de mujeres, para capitalizar el conocimiento generado, visibilizar la importancia y potenciales estrategias para el crecimiento de negocios de mujeres promoviendo su empoderamiento económico.
- El desarrollo de estudios y diagnósticos para cuantificar la participación de las empresas lideradas por mujeres en la exportación, identificar negocios de mujeres con potencial exportador, analizar las principales barreras que enfrentan las empresas de mujeres para la internacionalización y desarrollar estrategias de apoyo a las mujeres empresarias.
La colaboración se enfocará principalmente en los seis países en los que se implementa el programa Ganar-Ganar: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Jamaica y Uruguay. Además, se involucrará también a todos los países de la Red Ibero para que puedan beneficiarse del conocimiento y las oportunidades de intercambio generadas con las actividades desarrolladas.
Estos esfuerzos contribuirán a los mandatos de la Red Ibero y de ONU Mujeres en términos de promoción de la igualdad de género y empoderamiento económico de las mujeres, y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 5, 8, 10 y 17.
Acerca de la Red Ibero
La Red Iberoamericana de Entidades de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones (Red Ibero), fue creada en Madrid, España, el 17 de junio de 1999, como una conferencia itinerante para la profundización de las relaciones de las organizaciones miembros, el debate de temas técnicos de interés común y el intercambio de experiencias y herramientas de promoción comercial exitosas. La Red Ibero cuenta con el apoyo técnico, financiero y operativo del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Actualmente, es presidida por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).