Alertas Comerciales Icono Calendario 23 noviembre 2016

República Dominicana impulsará la exportación de piña

Representantes de la Asociación de Productores de Piña de Cevicos (Apropic) y de la organización estadounidense sin fines de lucro International Executive Service Corps (IESC), acordaron mejorar la producción y las ventas de piña dominicana, tanto en los mercados nacionales como internacionales.

El presidente de Apropic, Milcíades Madera, y el director del ECI, Brian Rudert, firmaron un acuerdo de colaboración durante un acto celebrado en Cevicos. IESC y Apropic se comprometieron a colaborar para certificar en buenas prácticas agrícolas y en comercio justo a miembros de esta asociación de productores. Según una nota de prensa, estas certificaciones son muy importantes para que la piña nacional se abra espacio en mercados internacionales como Estados Unidos y Europa. Mediante el acuerdo, también se pone a disposición de Apropic un sistema de trazabilidad. Este sistema permite conocer el origen de un producto desde la finca y la empacadora hasta su destino final.

La piña dominicana se vende principalmente en su mercado local, pero también se exporta a los Estados Unidos y a Europa, especialmente a España, Italia, Francia y Países Bajos, y al Caribe. Además, Dominicana exporta a Israel aproximadamente 500 toneladas métricas de piña al año. En total, en 2015 el país exportó 7.500 toneladas métricas de piña.

En Milán, y en Europa, la piña dominicana es apreciada por su textura y sabor dulce, según el exportador Fabio Giuntoli. El clima, especialmente la exposición al sol, así como las facilidades de la República Dominicana para exportar productos frescos por vía aérea, hacen que la piña dominicana se coloque como producto gourmet en el mercado europeo, según una nota enviada a los medios.

Fuente: Freshplaza                   Fecha:07-noviembre-2016

Implicaciones para Costa Rica

De acuerdo a datos de Trademap, en 2015 República Dominicana exportó $5 millones en piñas, sus principales mercados destino fueron Estados Unidos (32%), Francia (15%) y España (14%). El crecimiento de las exportaciones de piñas en el período 2011-2015 fue del 10%, y en 2014-2015, del 35%.

Costa Rica a setiembre del presente año, realizó envíos de piñas por un monto de $641,9 millones. Los principales países destinos fueron: Estados Unidos (53%), Holanda (14%) e Italia (7%).

El impulso que se está tomando la exportación de piña en República Dominicana, representaría una mayor competencia para Costa Rica, ya que este país destina este producto principalmente a los mercados europeos y estadounidense. Es fundamental que los exportadores costarricenses se encuentren al tanto de la situación de países competidores, de forma que puedan adecuar sus estrategias de comercialización ante el incremento de la oferta por parte de países con exportaciones similares a las de Costa Rica.

Comparta esto: