“Se cree que la causa del brote fue una combinación de condiciones ambientales y climáticas que contaminaron la superficie de la fruta, con bajos niveles de bacteria que persistieron después del proceso de lavado”, según señaló la OMS.
“El productor australiano, continúa trabajando de cerca con las autoridades y ha vuelto a comercializar melones (en la semana del 2 de abril) después de pasar la prueba de limpieza de la propiedad”.
La Listeriosis se caracteriza por la aparición de un cuadro ligero de diarrea y fiebre en personas saludables. Sin embargo, tiene una forma de aparición en donde puede ocasionar septicemia (infección generalizada del organismo) y meningitis en personas con factores de riesgo mayores, como mujeres embarazadas, niños, adultos mayores, personas con tratamiento de cáncer, VIH y con trasplante de órganos. La forma severa de la enfermedad tiene una tasa de mortalidad que ronda del 20%-30%. La enfermedad puede aparecer por el consumo de frutas sin lavar, alimentos de alto riesgo como lácteos elaborados con leche sin pasteurizar, quesos livianos, productos cárnicos, helados y mariscos.
Fuente: China Daily Fecha: 11-abril-2018
Implicaciones para Costa Rica
Dada la situación presentada por la bacteria de la Listeria, Australia tuvo que retirar el melón infectado y ha puesto en notificación a los diferentes mercados importadores (tales como Emiratos Árabes Unidos, Singapur, Hong Kong y Japón). Esto da espacio a los exportadores nacionales para suplir estos destinos en donde actualmente este país tiene limitaciones de ingreso.
Según la base de datos Trademap, las exportaciones de melón australianas en 2017 alcanzaron los 21 millones de USD, de los cuales fueron destinadas principalmente a países como Singapur (37%), Emiratos Árabes Unidos (23%), Nueva Zelanda (21%) y Hong Kong (8%).
Costa Rica por su parte realizó exportaciones de melón en 2017, las cuales alcanzaron los 60,9 millones de USD en los que destacaron países como Estados Unidos (39%), Holanda (33%) y Reino Unido (13%). En cuanto a Asia, se envió melón a Japón por 30 mil USD.