Alertas Comerciales Icono Calendario 25 enero 2016

Rusia implementará etiqueta dinámica en los alimentos

El Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosselkhoznadzor) está dispuesto a implementar en los próximos dos años una información adicional sobre los alimentos en el código de barras. Con ayuda de un Smartphone, los consumidores podrán obtener datos ampliados sobre el producto que estén comprando, declaró Nikolay Vlasov vicedirector de Rosselkhoznadzor.

De acuerdo con Vlasov, los compradores podrán conocer la trayectoria completa del lote que esté en la góndola de la tienda: cómo logró llegar a la tienda; de qué manera; dónde se estuvo almacenando; en qué condiciones; cuándo y quién estuvo transportando; a quién perteneció; quién fue el fabricante y la fuente de la materia prima que sirvió para su elaboración y cómo esta fue procesada.

Dicha información, podrá concentrarse en el código de barras debido a una nueva tecnología aplicada a partir del 2015 que les permite a los establecimientos involucrados en la producción y giro de los alimentos, tramitar en formato electrónico los documentos veterinarios y aquellos que acompañan las cargas.

Fuente: Portalfruticola.com                                                                      Fecha: 20-enero-2016

Implicaciones para Costa Rica

La industria alimentaria fue el tercer sector en importancia para las exportaciones costarricenses en el 2015. Los envíos en este período superaron los US $1.488 millones y presentaron una tasa de crecimiento del 3% con respecto al mismo período del año anterior. Los envíos a Rusia en este mismo lapso en productos del sector agropecuario alcanzaron los US $18 millones, exportando principalmente piña y banano. Las exportaciones totales a este país superaron los US $19 millones.

En la actualidad, es muy importante para las personas consumidoras contar con la mayor información posible sobre los productos que están comprando, incluso en aspectos de trazabilidad desde el origen. Los exportadores y exportadoras nacionales deben conocer esta tendencia y estar preparados para poder cumplir con el nuevo tipo de exigencias de quienes adquieren esos productos.

En caso de buscar más datos sobre este mercado, PROCOMER cuenta con información detallada acerca de Rusia en este enlace.

Comparta esto: