La temporada de papaya mexicana está comenzando en la región sur de México, Quintana Roo. Esta región se encuentra cerca del aeropuerto de Cancún, desde donde salen vuelos diarios a los principales centros de carga europeos, lo que la convierte en una buena ubicación para la exportación.

Se han hecho pruebas exitosas a Europa de papaya Formosa, de origen mexicano, que puede competir con otros orígenes debido a su sabor y calidad que permite una larga vida útil. Las pruebas se realizaron por vía aérea y marítima, esta última con un tiempo de tránsito de aproximadamente 18 días hasta Amberes (Bélgica).

Tomando en cuenta lo anterior y posibilidad de producir durante todo el año, se espera mayor presencia de la papaya mexicana en Europa.

Fuente:  FreshPlaza                 Fecha: 30-agosto-2023

Implicaciones para Costa Rica

 

Costa Rica ha exportado a junio de 2023, 1,6 millones de USD papaya fresca. El principal destino es América del Norte con una participación del 77% (donde destaca Canadá como el principal, con más de la mitad de las exportaciones), seguido de Europa con un 15% (donde sobresalen Italia, Países Bajos y Reino Unido).

Históricamente, México ha exportado papaya principalmente a Estados Unidos (una participación promedio del 99% entre 2018 y 2022 según datos de Trade Map). Para los exportadores de papaya costarricenses es relevante estar al tanto de la nueva papaya que podría empezar a venderse en Europa y un nuevo posible jugador en este mercado.