Alertas Comerciales Icono Calendario 9 noviembre 2015

Siete consejos para mejorar el empaque de un producto

El envase del producto solía ser exclusivamente para fines prácticos. En los viejos tiempos, los productos fueron empacados en cajas blancas y negras que solo tenían el nombre y logotipo de la empresa en ellos. Los envases de hoy van mucho más allá, por ejemplo tienen pequeños paneles de velcro para revelar una pequeña ventana en la caja donde se puede ver el producto real.

A continuación se presentan siete consejos que debería utilizar para el empaque:

  • Haga una investigación: no es posible diseñar envases para atraer al cliente perfecto si no sabe quién es. Necesita tomar el tiempo para hacer su investigación y averiguar exactamente lo que es la demografía de su mercado objetivo, y diseñar el embalaje del producto a partir de este dato.
  • Monitoree la competencia: necesita saber lo que está haciendo la competencia para que pueda estar en igualdad de condiciones a la hora de competir con el packaging del producto. Si su competidor sale con algo de moda, usted va a tener que quedar por encima para ganar más clientes.
  • El packaging debe informar su historia: cada gran producto tiene una historia asombrosa, a las personas les encanta escucharlas, sobre todo cuando se les da información sobre los productos y servicios que están comprando. Conocer la historia del producto hace que el proceso de compra sea más personal.
  • Difunda todos los detalles: utilice el packaging para dar todos los detalles de su producto. Trate de pensar en todas las preguntas que sus clientes tienen al tenerlo de cerca y responder a ellas en las imágenes. Describa su contenido para que su cliente sepa exactamente lo que está recibiendo.
  • Considere sus materiales: es genial divertirse y pensar en un envase creativo, pero este tiene que ser capaz de ser fácilmente reproducido y proteger su producto o de nada servirá. Debe asegurarse que su envase es asequible y se puede mover fácilmente.
  • Respete el ambiente: cada empresa tiene la obligación de tener en cuenta el impacto que su empaque va a tener sobre el ambiente. La mayoría de los envases se tira a la basura una vez que se compra el producto, por lo que necesita asegurarse de que el packaging es amigable con el ambiente.

Fuente: Enfasis Packaging Fuente: 23-octubre-2015

Implicaciones para Costa Rica

El empaque es la tarjeta de presentación de un producto, que permite a los clientes hacerse una idea de lo que están adquiriendo, además de que ciertas características ayudan a conservar mejor los alimentos y productos frescos.

Este es un componente esencial en productos, no solamente del sector agroalimentario, sino también de industrias especializadas, por tanto, alertas como estas permiten a la persona exportadora informarse sobre los requerimientos del mercado y encaminar sus productos a dicho modelo.

Las empresas de empaque en Costa Rica tienen oportunidades potenciales para abastecer a los productores y exportadores costarricenses, no obstante, es necesario que se informen sobre las necesidades que exige el mercado a las compañías, para poder cumplirlas.

Comparta esto: