A pesar de ser una industria
creciente, según la firma consultora, solo un puñado de marcas en todo el mundo
han aprovechado esta idea, ya sea con barras de chocolate funcionales,
chocolate caliente con hongos nootrópicos, bebidas lácteas con raíz de valeriana
o refrescos para ayudar a dormir.
Las bebidas, como tés
calientes, RTD (ready to drink) y CSD (carbonated soft drinks), son las
categorías más comunes para apoyar a los consumidores mientras se relajan o
ayudarlos a calmarse antes de irse a dormir. Sin embargo, hay más oportunidades
más allá de las bebidas para la expansión de alimentos formulados para el
consumo nocturno, como tortas y chicles.
Fuente: NutraIngredients Fecha: 05 de febrero 2021
Implicaciones para Costa
Rica
Los estilos de vida cada vez
más agitados, así como el estrés característico de la vida moderna, aunados al
efecto del COVID-19 en la salud mental de los consumidores, han creado un
mercado creciente para alimentos funcionales, enfocados en los problemas de sueño
y ansiedad, que afectan a tantas personas actualmente.
A pesar de ser un mercado de
nicho, cada vez más consumidores y empresas muestran interés por este tipo de
producto, innovando en categorías menos tradicionales que el té o las
infusiones, pero enfocándose en productos como snacks, bebidas frías, gomas de
mascar, galletas e incluso cereales.
Es importante que las empresas
costarricenses se mantengan al tanto sobre lo que los consumidores están
demandando, principalmente en aquellos productos de valor agregado, en este
caso con propiedades funcionales, vinculados a combatir un problema cada vez
más común a nivel mundial, como lo son los problemas para dormir y la ansiedad.
El año anterior PROCOMER publicó
el Estudio de Mercado “Tendencias e Innovaciones en la Industria Alimentaria”,
el cual puede consultar en el siguiente enlace.