Suplementos alimenticios

En sus inicios, no existía una regulación específica para los suplementos alimenticios y el consumo se limitaban a los deportistas profesionales. Las opciones de productos eran pocas, así como los conocimientos del consumidor. Hoy, los suplementos alimenticios, son productos destinados a complementar la dieta de personas sanas, en aquellos casos en los que la ingesta de alimentos es insuficiente. Se trata de fuentes que concentran determinados nutrientes u otras sustancias con efecto nutricional o fisiológico, ya sea de forma simple o combinada. Aunque las proteínas siguen siendo el producto principal, la demanda por otros nutrientes y las crecientes necesidades de los consumidores han llevado a que las empresas productoras de suplementos busquen nuevas soluciones y aumenten su variedad de ofertas a los consumidores.

Según la empresa de investigación de mercados, Grand View Research, el mercado global de suplementos alimenticios alcanzará valores cercanos a los 278.000 millones de USD a 2024. Este crecimiento también está relacionado con el cambio en los hábitos de consumo, así como cambios en el perfil de consumo por grupo de edad. Hace cinco años los suplementos proteicos eran parte de una categoría consumida principalmente por individuos de hasta 25 años, pero en esta última encuesta (2020), el grupo etario se ha extendido a individuos de hasta 40 años.