Existen distintas formas que se emplean en la detección de metales como filtros, tamices, imanes, inspección de rayos X y los detectores de metales. Estos dos últimos son los más empleados al momento de detectar esos cuerpos extraños que se pueden encontrar en los alimentos. De acuerdo con Grube, la densidad y el grosor del producto son factores clave en una inspección por rayos X:
Algunos fabricantes de alimentos a nivel internacional están incorporando la detección de metales en más etapas del proceso por las ventajas que brindan, por ejemplo:
Fuente: The Food Tech Fecha: 06-mayo-2023
Implicaciones para Costa Rica
A marzo del 2023, el 31% de las exportaciones totales costarricenses corresponden al sector agroalimentario. Entre los productos exportados resalta; piña, banano, jarabes y concentrados para la preparación de bebidas gaseosas, café oro, jugos y concentrados de frutas, entre otros, por lo que detectar a tiempo metales durante el procesamiento de alimentos es de suma importancia. Implementar tecnología como la mencionada en la noticia anterior ayudaría a las empresas costarricenses a cumplir con los rigurosos estándares internacionales, y que en un futuro no representen obstáculos para la comercialización y, por el contrario, sean reactivos en sus procesos de internacionalización.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.