- Aplicar medidas de
bioseguridad para prevenir la entrada de R4T en la finca.
- Crear conciencia de los
riesgos que plantea la R4T para la producción bananera.
- Obtener acceso a recursos
sobre esta materia que ayudarán a mejorar las prácticas de manera
continua.
- Demostrar que han puesto en
marcha las medidas contra este patógeno y, así, garantizar una
sostenibilidad a largo plazo en la finca.
- Identificar los riesgos para
la producción de banano
Fuente: Freshplaza Fecha:
4 de noviembre de 2019
Implicaciones para Costa Rica
Las exportaciones de banano de Costa
Rica alcanzaron los $693 millones a setiembre 2019, posicionándose como el
segundo producto de exportación del país. Por su parte, la Unión Europea
destaca como la primera región destino al acumular el 55% de los envíos, región
de la cual Reino Unido destaca como el segundo país en importancia.
Es por lo anterior, que es importante
que los exportadores nacionales tomen en cuenta los cambios en los requisitos
corporativos que cadenas como Tesco están implementando en respuesta a este
problema fitosanitario, con el fin de que dichas medidas no los tomen por
sorpresa y se vean obligados a tomar acciones sin una adecuada planificación.
Asimismo, aun cuando otras cadenas no han anunciado dicha medida, es probable
que sea un requisito que sea replicado por otros minoristas, de ahí que es
importante que el sector esté pendiente de las medidas que tomarán para
garantizar la seguridad alimentaria.