El proceso de negociaciones para el establecimiento de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá e Israel se encuentra en su fase final y se prevé que el próximo año entre en vigencia. Así lo manifestó el director de la Agencia de Atracción de Inversiones y Promoción de las Exportaciones (Proinvex) del Ministerio de Comercio e Industria de Panamá (Mici), Alberto Alemán, al tiempo que señaló que “el tratado actualmente se encuentra en el proceso del análisis legal, lo que tomará algunos meses y luego de ello, esperamos que ambas partes lo ratifiquen para que el mismo empiece a ser operativo”.

Explicó que Panamá, para su desarrollo social y económico depende de la Inversión Extranjera Directa (IED), por lo que el TLC con Israel creará enormes oportunidades para atraer inversiones al mercado panameño, que puedan tener un impacto en la aplicación de tecnologías y conocimientos avanzados en una amplia gama de industrias. Y puso como ejemplo la producción agraria, la agroindustria, la logística, la manufactura, los servicios financieros y las telecomunicaciones e informática. Por lo que para Panamá es importante recibir nuevas tecnologías para replicarlas y lograr una mayor competitividad, expresó Alemán.