El sector de servicios de salud costarricense podría vincularse a un mercado de más de 69 millones personas cubiertas, en algún nivel, por un plan de seguros de salud gestionado por un Third Party Administrador (TPA) en Estados Unidos. El TPA administra la cobertura médica que ofrecen las empresas privadas a sus propios empleados, para ello gestiona la atención que requiere el asegurado hacia una red de servicios que puede estar conformada por hospitales, clínicas, profesionales médicos, centros de estética, centros dentales y laboratorios, entre otros. En ocasiones, el TPA destina a estos pacientes hacia el extranjero para recibir la atención médica requerida.

Dichos hallazgos se desprenden del estudio de mercado “TPA’s en Estado Unidos: canal potencial para la atracción de clientes al sector de servicios de salud costarricense”, realizado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).