Según un estudio de Wipro Limited, el 78% de los ejecutivos mexicanos considera que su empresa está teniendo una transformación digital exitosa y alineada a su estrategia (85% es la cifra a nivel global, según el estudio de Coleman Parkes Research). El estudio buscaba conocer acerca de los actuales programas de transformación digital, así como de las barreras que las empresas han enfrentado para esto. A continuación los hallazgos:

  • Principales barreras: 58% de los encuestados en México indicó los costos imprevistos y los recursos humanos adicionales dentro de la organización como las principales. El 54% señaló adicionalmente la necesidad de una mejor comunicación con las partes interesadas, mientras que el 50% mencionó la demora que implicó la planificación e implementación de las estrategias.
  • Sensibilización organizacional: cuanto más tiempo una empresa ha estado experimentando la transformación, es menos probable que experimente problemas relacionados con las personas como una barrera para el éxito.
  • Medición de impacto: el retorno de la inversión (ROI) toma alrededor de un año. El 36% de los empresarios obtuvo resultados comerciales derivados de la transformación digital en menos de seis meses, 23% entre seis y 12 meses y el 40% entre uno a tres años. Solo el 1% indicó que le tomó más tiempo.
  • Crecimiento es la principal motivación: la transformación digital se ve impulsada, en su mayoría, por objetivos relacionados con el impulso y crecimiento de sus negocios, a través de acceso a nuevos mercados, aumento de ingresos, mejoras en velocidad de comercialización y reducción de costos.
  • Predomina disrupción moderada: solo uno de cada cinco afirmó haber sido innovador y disruptivo en la implementación de la transformación digital.

“Los resultados de la encuesta reiteran que las empresas en México se han embarcado en un camino de transformación digital bien definido (…)” indicó Mukund Seetharaman, vicepresidente y jefe para la región de América Latina en Wipro Limited.