Turquía: Mercado de oportunidades para el banano ecuatoriano
El mercado turco puede significar una nueva oportunidad para la exportación de banano ecuatoriano, producto con gran potencial en Medio Oriente. Gustavo Marun, presidente de la Corporación Regional de Bananeros Ecuatorianos (AGROBAN), gremio de productores bananeros, explicó que debido a la crisis rusa y dificultades por aranceles en la Unión Europea, hay una tendencia a exportar la fruta de Ecuador al Medio Oriente, dando lugar a buenas oportunidades de crecimiento en esos mercados.
“Hay una muy buena demanda de banano en Turquía”, señaló. Explicó también que, pese a que Ecuador aún no tiene un acuerdo de comercio directo con Turquía, se están haciendo algunas gestiones para bajar los aranceles que se pagan para ingresar el banano al país. Comentó que este mercado resulta interesante porque es un país que gusta mucho de la fruta ecuatoriana, una que tiene una condición especial de vida de anaquel.
Las oportunidades para el banano de Ecuador en Turquía también fueron constatadas por el Ministro de Comercio Exterior, Diego Aulestia, en una reciente estadía en el Puerto de Mersin, en el sur de Turquía, puerta de entrada para países del Asia, el norte de África y la Península Arábiga.
Fuente: Portal Frutícola Fecha: 11-noviembre-2015
Implicaciones para Costa Rica
De acuerdo con la base de datos Trademap, Turquía corresponde al importador número 23 de banano fresco a nivel mundial. En el 2014, este país importó US $102,5 millones (alrededor de 207.000 toneladas) de países como Ecuador, Costa Rica y Colombia.
Las empresas nacionales deben encontrarse al tanto de las tendencias de consumo en mercados de exportación con atractivo a nivel internacional, con el objetivo de anticipar eventuales oportunidades para la colocación de sus productos.
La alerta presenta las oportunidades para la exportación del banano a Turquía, debido a la alta demanda. Esta situación podría ser visualizada como una oportunidad para buscar mercados de exportación diferentes a los tradicionales.
Acumulado a setiembre del presente año, Costa Rica exportó US $588,8 millones en banano (lo que equivale a alrededor 1,4 millones de toneladas) a un total de 49 destinos. Entre estos se encuentran Estados Unidos y países de la Unión Europea como Italia, Reino Unido y Bélgica. Para el caso específico de Turquía, se exportaron US $11,2 millones (que corresponden a alrededor de 27.500 toneladas).
Foto: ProAlimentos Ecuador.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.