- 34 géneros y una especie de plantas para plantar (Acacia sp., Acer sp., Albizia sp., Alnus sp., Annona sp., Bauhinia sp., Berberis sp., Betula sp., Caesalpinia sp., Cassia sp. , Castanea sp., Cornus sp., Corylus sp., Crataegus sp., Diospyros sp., Fagus sp., Ficus carica, Fraxinus sp., Hamamelis sp., Jasminum sp., Juglans sp., Ligustrum sp., Lonicera sp. ., Malus sp., Nerium sp., Persea sp., Populus sp., Prunus sp., Quercus sp., Robinia sp., Salix sp., Sorbus sp., Taxus sp., Tilia sp., Ulmus)
- Una especie de planta (Ullucus tuberosus)
- Un género de fruta (Momordica)
- Un género madera (Ulmus).
La lista de plantas que están exentas de llevar un certificado fitosanitario en el sentido del artículo 73 del Reglamento (UE) 2016/2031 incluye 5 tipos de frutos: Ananas comosus, Cocos nucifera, Durio zibethinus, Musa sp., y Phoenix dactilifera.
Para descargar la lista completa, puede dirigirse al siguiente enlace.
Fuente: OMC Fecha: 26-setiembre-2018
Implicaciones para Costa Rica
Acumulado a agosto de 2018, las exportaciones costarricenses de plantas, flores y follajes alcanzaron los $36 millones a países de la Unión Europea, la cual representa el 39% del total exportado. Dentro de los principales mercados se encontraron: Holanda ($24 millones), Bélgica ($9 millones) y Alemania ($2 millones). En términos de productos destacaron los follajes y hojas (53%), plantas ornamentales (46%) y flores y capullos (1%).
Debe tomarse en cuenta que la lista notificada por la Unión Europea no incluye plantas de los géneros que estaban por prohibir: la Cycas y Ficus (ambos géneros de interés para las exportaciones costarricenses), manteniendo del último únicamente las de Ficus carica. Los exportadores costarricenses deben tomar en cuenta que, de acuerdo con esa lista, productos pertenecientes a los géneros Ananas Comosus y Musa sp, están exentos de certificado fitosanitario en virtud del artículo 73 del Reglamento (UE) 2016/2031. Además, deben tomar en consideración que la entrada en vigor de la lista se espera que sea el 14 de diciembre de 2019.