
Las pasantías y los viajes por estudio tradicionales no son una opción aún viable para la mayoría de los estudiantes, desde la introducción del cierre de fronteras en diferentes países debido a las medidas de prevención y contención del COVID-19. Como resultado, algunas soluciones virtuales están creciendo en popularidad como una alternativa.
Una de ellas es el Espacio de Movilidad Virtual en la Educación Superior (eMOVIES) que es una iniciativa liderada por la Organización Universitaria Interamericana (OUI), que ofrece a las instituciones de educación superior (IES) participantes una alternativa a los modelos de movilidad tradicional para la promoción del intercambio académico. Esto le da a los estudiantes la oportunidad de cursar materias ofrecidas por otras instituciones miembro de la OUI en modalidad virtual o a distancia. Cada institución pone a disposición del consorcio un número voluntario de cupos de cursos o asignaturas que ofrezca en modalidad virtual con el fin de que cada institución participante pueda establecer un plan de intercambio de estudiantes de acuerdo con la oferta disponible en el consorcio. Al momento se contabilizan en el programa 49 IES, 2.474 cursos y 13.165 cupos.