Según un estudio llevado a cabo por Ipsos para la Sociedad Vegana de Reino Unido y la revista Vegan Life, el número de veganos en este país ha aumentado más de un 360% durante la última década. Unas 542.000 personas mayores de 15 años —más del 1% de la población— han adoptado una dieta vegetal lo que contrasta con las 150.000 que había en 2006. Esta encuesta en la que han participado casi 10.000 personas es la más grande que se haya hecho con el fin de cuantificar el número de veganos en Reino Unido.
Se cree que los beneficios para la salud que se obtienen de una dieta vegetariana son los que impulsan la tendencia. Los partidarios de la alimentación vegetal afirman que los veganos suelen tener niveles más bajos de colesterol y presión sanguínea, un índice de masa corporal inferior y un riesgo menor de morir por enfermedades del corazón y cáncer. Los problemas ambientales y de bienestar también contribuyen al aumento de personas que rechazan los alimentos de origen animal.
Algunos veganos famosos como Ellie Goulding, Jennifer López y Liam Hemsworth también parecen ejercer una influencia, y el estudio muestra que los jóvenes en particular están probando dietas vegetales. Casi la mitad de todos los veganos tienen entre 15 y 34 años (el 42%), según el estudio, en comparación con un 14% mayor de 65 años. La inmensa mayoría de veganos viven en zonas urbanas (un 88%), casi un cuarto (22%) en Londres. El estudio también muestra que actualmente hay 1,14 millones de vegetarianos mayores de 15 años en Reino Unido.
El veganismo se veía antes como un régimen alimentario extremo y restrictivo, pero las actitudes están cambiando. Muchos supermercados venden productos veganos de marca privada, y cada vez más restaurantes y cafeterías de renombre ofrecen opciones veganas.
Fuente: Freshplaza Fecha: 2-junio-2016
Implicaciones para Costa Rica
La preferencia de los consumidores de Reino Unido por productos más saludables y de origen no animal podría representar una potencial oportunidad para el país dada la amplia oferta de productos de este tipo con la que cuenta Costa Rica. Esta tendencia impulsa el consumo de productos frescos como frutas y vegetales y en el caso de los productos de la industria alimentaria es importante tomar en consideración que se requiere una certificación vegana para poder ser comercializados como tal.
De igual forma es importante recalcar, que adicional a que el porcentaje de veganos está en crecimiento, el mercado es más amplio dado que este tipo de productos no solamente son consumidos por aquellas personas que buscan el bienestar animal, sino también por los que desean una mejor alimentación o reducir problemas de salud como aquellos relacionados con colesterol y presión alta.
En el primer cuatrimestre de este año, Costa Rica exportó US$1.451 millones en productos correspondientes al sector agroalimentario, siendo la Unión Europea el tercer destino con un 35% de participación.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.