Alertas Comerciales Icono Calendario 29 agosto 2016

Vegetarianismo crece en Australia

Un nuevo reporte de Roy Morgan Research arroja que muchos australianos están decidiendo seguir una dieta vegetariana. De acuerdo a este reporte, entre 2012 y 2016, el número de adultos que en este país han decidido volverse vegetarianos aumentó de 1,7 millones a casi 2,1 millones de personas, lo que representa un 11,2% de la población.

Entre todos los estados del país, New South Wales experimentó en mayor cambio con un 30% de crecimiento en vegetarianos reportados entre 2012 y marzo de 2016.

El estudio revela que los australianos están cambiando a una dieta vegetariana principalmente para el beneficio de su salud y disminución de peso. Casi la mitad de los adultos que comen un poco o no comen carne están de acuerdo con la afirmación “una dieta baja en grasas es un modo de vida para mí”. Un poco más del 35% de vegetarianos están de acuerdo con la afirmación “siempre pienso en el número de calorías de mi comida cuando estoy comiendo”

Norman Morris, Director de comunicaciones industriales de Roy Morgan Research, predice que más australianos estarán siguiendo una dieta vegetariana en el futuro.

“Si los supermercados y restaurantes no tienen aún, sería inteligente repensar sus opciones amigables con vegetarianos para asegurar la captación de un segmento de consumo potencialmente lucrativo”, dijo Morris.

Fuente: Australian Food News             Fecha: 22-ago-2016

Implicaciones para Costa Rica

A julio de 2016 las exportaciones hacia Australia alcanzaron los $14,7 millones de los cuales $959.000 pertenecieron al sector alimentario. Los productos exportados fueron harina de pescado, chocolate, jugos, frutas en conserva y azúcar.

Es importante que el exportador costarricense valore las nuevas tendencias de consumo en los países a los que actualmente se están llevando productos del sector alimentario. Además, debe tomarse en cuenta la opción de ampliar la oferta exportable a este destino.

La exportación de productos vegetarianos facilita al productor la tramitología ya que no tiene que realizar permisos especiales como es el caso de productos con un contenido animal.

Comparta esto: