En Alemania 7,8 millones de personas se alimentan con una dieta vegetariana y más de un millón de personas son veganas, según la Unión Vegetariana Alemana (VEBU/Deutscher Vegetarierbund). También en otros países las cifras son relevantes, de acuerdo con la Unión Vegetariana Europea (EVU/European Vegetarian Union), en Bélgica un 2% de la población es vegetariana; en Austria lo es un 3%; en Suiza, un 5% y en los Estados Unidos, un 4%. En la India el número de vegetarianos es tradicionalmente muy alto: allí se estima que entre el 20% y el 40% de las personas son vegetarianas. Por otra parte, el hecho de que muchos "flexitarianos" se interesen por alimentos y bebidas vegetarianos y veganos ha contribuido a que ambas tendencias alimentarias sigan manteniéndose en el sector comercial.
Igualmente, en los últimos años los productos vegetarianos y veganos se han afianzado con éxito en la gama de dulces y snacks. Esto se hará evidente en la mayor feria del mundo para confitería y snacks, ISM, del 29 de enero al 1 de febrero de 2017. De más de 1.600 expositores, 290 han indicado que presentarán productos vegetarianos en la feria, y 230 expositores ofrecen también productos veganos. Esto ha aumentado considerablemente en comparación con la edición 2016 de ISM, en la cual 160 expositores mostraron productos vegetarianos y 113, productos veganos.
Por otra parte, en el caso de los productos veganos no sólo se trata de sustituir los ingredientes de origen animal con alternativas, sino también todos los materiales y recursos de origen animal que se empleen en la producción y envasado. Sólo con la renuncia completa de todo lo que sea de origen animal se puede calificar un producto como “vegano”. Un etiquetado claro, con la denominación “Clean Label”, es esencial para ofrecer una información confiable al consumidor.
Fuente: Énfasis alimentación Fecha: 18-enero-2017
Implicaciones para Costa Rica
Costa Rica exportó en 2016, $1.435 millones en productos del sector alimentario, convirtiéndolo en el tercer sector en importancia. Dentro de los principales productos exportados se encuentran jugos y concentrados de frutas, jarabes y concentrados para la preparación de bebidas gaseadas, aceite de palma, salsas y preparaciones.
La constante búsqueda de productos innovadores y que cumplan con las expectativas de los consumidores debe ser un tema prioritario para los exportadores nacionales. Revisar de manera continua las tendencias de consumo que se desarrollan en países en los cuales ya Costa Rica cuenta con posicionamiento o en aquellos que le resultan nuevos es una buena práctica para aumentar su competitividad.
La exportación de productos vegetarianos facilita al productor la tramitología ya que no tiene que realizar permisos especiales como es el caso de productos con un contenido animal. Pero, por otra parte, tiene exigencias en términos de etiquetado para el consumidor final, pues la población vegetariana es exigente en lo que respecta a la información sobre ingredientes contenidos en el producto, asimismo, se deben establecer canales de comunicación que faciliten la atención de consultas por parte de los consumidores.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.