Las ventas de los establecimientos comerciales al por menor en México crecieron 6,3% en agosto respecto al mismo mes del 2014, lo que representa el mayor incremento anual desde el 2009, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de ese país (INEGI).
Por componentes, los mayores avances se registraron en la venta de artículos de ferretería, con 25,4%, y de artículos de cuidado para la salud, con 21,5%. En su comparativo mensual, las ventas minoristas crecieron 1,5% en agosto respecto a julio, su mejor desempeño de los últimos siete meses, impulsadas principalmente también por los artículos de ferretería (8,2%) y por los vehículos y refacciones (4,6%). Mientras, en el acumulado enero y agosto, las ventas al por menor se han expandido 5,2% anual, el mejor avance que ha tenido esta variable desde que hay registro, es decir desde 2009.
En tanto que Alejandro Cervantes y Miguel Calvo, economistas de Banorte, expresaron que esta tendencia de recuperación de las ventas al por menor continuará en el segundo semestre del año, impulsada por tres factores. En primer lugar la recuperación que ha presentado la masa salarial de los trabajadores, que se ha traducido en un mayor dinamismo del consumo privado; segundo, la mejor dinámica de crecimiento que ha presentado el mercado laboral mexicano; y tercero, la trayectoria descendente de la inflación, que se ha reflejado en un mayor poder adquisitivo para los hogares mexicanos
Fuente: americaeconomia.com Fecha: 01-octubre-2015
Implicaciones para Costa Rica
México es el décimo socio comercial de Costa Rica, y a agosto del presente año se exportó a este mercado US $192 millones. Los sectores que más exportan a este país son la industria alimentaria, caucho, metalmecánico y eléctrica y electrónica. Entre los productos exportados se encuentran llantas, manufacturas de hierro, lámparas incandescentes, palmito, preparaciones alimenticias y panadería fina.
El crecimiento de las ventas detallista en México es una buena noticia para las empresas que exportan a este país, que podrían ver beneficiados sus negocios producto de la estabilidad de su economía e incluso le puede abrir nuevas oportunidades a compañías que estén interesadas en llegar a este mercado.
Asimismo, se cuenta con una oficina en este país que puede brindar apoyo a todas aquellas personas interesadas en acceder al mercado mexicano, cuya información de contacto se encuentra aquí.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.