Para los compradores europeos de aditivos alimentarios naturales, la sostenibilidad tiene dos componentes, el ambiental y el social. Para cada punto, se brindarán consejos sobre cómo responder desde el punto de vista del exportador .

 

Se abordarán los siguientes temas:

 

Cómo hacer la transición a un negocio verde mediante la implementación de prácticas de sostenibilidad en los procesos de producción, durante el procesamiento, empaque y a nivel logístico.

  1. Cómo mejorar el compromiso con la responsabilidad social en la cadena de suministro y cómo beneficiarse de esto.

 

El webinar a realizarse el 27 de junio, está dirigido a exportadores y organizaciones de apoyo empresarial en el sector de los ingredientes naturales.

El registro se puede hacer aquí

Implicaciones para Costa Rica

La adopción de prácticas sostenibles y la transición a un negocio verde pueden abrir nuevas oportunidades de negocio para los exportadores costarricenses.Un 29% de las exportaciones agroalimentarias de Costa Rica estuvieron dirigidas a la Unión Europea durante 2022.

Para los exportadores costarricenses agroalimentarios cuyo destino sea la Unión Europea, este webinar es relevante con el fin de prepararse para las y para saber cómo alinearse a los requerimientos de los compradores. PROCOMER realizó una investigación relacionada con las implicaciones del Pacto Verde Europeo para el sector agroalimentario costarricense, el cual puede descargar en el siguiente enlace.