Los principales temas que se abordarán incluyen:
El webinar se realizará el próximo 10 de octubre, iniciando a las 14:00 ET (12:00 m.d. hora de Costa Rica). El registro puede realizarse mediante el siguiente enlace.
Fuente: Food & Beverage Insider Fecha: 11-septiembre-2023
Implicaciones para Costa Rica
Comprender las expectativas de los consumidores en términos de sabor, textura y perfil nutricional podría ser fundamental para que las empresas costarricenses desarrollen productos que se ajusten tanto a las preferencias locales y las del mercado internacional.
Es esencial que las compañías de alimentos en Costa Rica estén al tanto de las tendencias en el mercado de alternativas lácteas. Esto les permitirá la creación de productos que satisfagan plenamente las expectativas de los consumidores y que se adapten a las preferencias actuales, incluyendo texturas, sabores y perfiles nutricionales específicos.
Los exportadores costarricenses podrían considerar la diversificación de su gama de productos para incorporar alternativas lácteas de origen vegetal. Esto no solo les permitiría aprovechar el crecimiento sostenido de este mercado, sino también expandir sus oportunidades de exportación a nivel internacional.
En 2022, PROCOMER realizó el estudio titulado: ‘’Tendencias e innovaciones en la industria alimentaria 2022’’en donde se estudió la tendencia de productos plant-based en donde se ve incremento de la participación de países latinoamericanos (como Brasil, Chile y México) en la producción de este tipo de productos y una demanda creciente a nivel mundial.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.