De acuerdo con esta entidad, como resultado de la pandemia de COVID-19, cada vez más europeos se interesan por los viajes de bienestar. Muchos desean recuperar energías y concentrarse en su salud mental. Las tendencias prometedoras para este mercado incluyen la comprensión holística del bienestar, un mayor enfoque en el ejercicio y la nutrición, y la influencia de las redes sociales en la reserva de unas vacaciones de bienestar.
En este seminario web, se proporcionará más información sobre los visitantes europeos y sus necesidades. Se abordarán las siguientes preguntas:
El webinar se realizará el 27 de julio de 10:00 a 11:30 a.m. CEST (2:00 a.m. hora de Costa Rica).El registro se puede realizarse en este enlace.
Fuente: CBI Fecha: Julio-2023
Implicaciones para Costa Rica
Costa Rica destaca como uno de los destinos más importantes en América para el turismo de salud y bienestar. Esto gracias a la infraestructura desarrollada por el país en términos de servicios médicos especializados, así como también por los atractivos hoteleros y demás servicios de turismo vinculados. Dentro de este mercado, existe un segmento orientado al turismo de bienestar, con distintos tipos de procedimientos de carácter regenerativo y estético, donde Costa Rica posee también una oferta importante y en desarrollo.
El webinar indicado en la noticia anterior resulta importante para todos aquellos proveedores de salud o empresas vinculadas con la industria del turismo médico y de bienestar, de manera que puedan entender mejor las necesidades y expectativas de los potenciales clientes europeos en este sector.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.