Con las nuevas regulaciones y los gustos cambiantes de los consumidores, la demanda de café sostenible está aumentando. En este webinar, expertos en el ámbito explicarán los requisitos más recientes en este mercado, además de consejos prácticos sobre cómo garantizar que el café cumpla con los estándares de sostenibilidad necesarios.
Brindará información sobre las mejores prácticas para la producción y el procesamiento sostenible del café. Se analizarán particularmente las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los problemas de sostenibilidad más importantes en el sector del café?
¿Qué requisitos de sostenibilidad tienen los compradores europeos? ¿Cómo cambiarán estos en los próximos años?
¿Cómo puede comenzar a mejorar la sostenibilidad ambiental y social de su café?
El seminario está dirigido a productores de café, cooperativas, exportadores y asociaciones interesadas en exportar a Europa.
Fuente: CBI Fecha: Mayo-2023
Implicaciones para Costa Rica
En 2022, Costa Rica exportó 137 millones de USD en café a Europa, donde los principales destinos fueron Bélgica (59%), Alemania (14%), Italia (6%), España (4%) y Reino Unido (4%), entre otros.
Europa es uno de los mercados más importantes para el café, siendo el segundo socio comercial en términos de bloque (por detrás de América del Norte), representando el 37% del valor total exportado. Por otra parte, es un mercado sofisticado en términos de atributos de valor agregado, donde la sostenibilidad y la responsabilidad social son elementos diferenciadores en la toma de decisiones por parte de los consumidores.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.