
El Departamento de Energía de Estados Unidos brindará el seminario web titulado “Diseñado para entregar: lecciones aprendidas de arquitectos, ingenieros y contratistas en edificios cero emisiones” el próximo 14 de febrero a las 10:00 am (hora Costa Rica).
Los arquitectos, ingenieros y contratistas (A/E/C por sus siglas en inglés) son esenciales para diseñar y entregar edificios que ofrezcan el máximo valor a los clientes al mismo tiempo que cumplen objetivos de energía y emisiones. El webinar abordará las principales barreras de A/E/C y de los clientes para el diseño y la entrega de edificios cero emisiones de carbono.
Para inscripciones ver el sitio: Better Buildings
Implicaciones para Costa Rica
Se invita a las empresas costarricenses del sector a mantenerse al tanto sobre los retos y lecciones aprendidas para ejecutar proyectos asociados a las tendencias globales de edificaciones cero emisiones. Además, se les invita a indagar sobre Marca País, licenciamiento que posiciona y capitaliza en el mercado internacional la imagen de Costa Rica asociada a sostenibilidad y otros factores de competitividad.
Según cifras preliminares del Banco Central de Costa Rica, el sector de arquitectura, ingeniería y construcción representó un 3.6% del PIB en 2022. Según el estudio realizado por PROCOMER “Mapeo de la oferta de servicios de arquitectura, ingeniería y construcción en Costa Rica”, las empresas costarricenses llegan a diversos mercados: centroamericano (61%), América del Sur (19%), América del Norte (17%), Europa (2%) y Asia (2%).
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.