A medida que los entornos comerciales se vuelven cada vez más dinámicos, las áreas de finanzas luchan por adaptarse con tecnologías complejas y aisladas. Los directores financieros (CFO, por sus siglas en inglés) pueden aumentar la agilidad financiera al adoptar una estrategia de tecnología componible que transforme su cartera de tecnología para que sea modular, flexible y adaptable a las necesidades comerciales.

Este webinar presentará a los líderes financieros la arquitectura de tecnología componible y brindará información sobre cómo hacer evolucionar su panorama tecnológico en un ecosistema de bloques de construcción modulares, que permitan una organización financiera ágil y centrada en el negocio. Abarcará tres temas principales:

  1. ¿Qué es una arquitectura de tecnología de finanzas componibles?
  2. Equilibrio entre la innovación y la estandarización mientras se toman decisiones basadas en tecnología.
  3. Mejores prácticas para crear una hoja de ruta de tecnología financiera componible, para habilitar la agilidad dentro de las finanzas.

El webinar será el próximo 29 de marzo a las 8:00 a.m. (hora de Costa Rica). La inscripción se realiza en el siguiente enlace.

Fuente: Gartner Fecha: 29-marzo-2023

Implicaciones para Costa Rica

Según la investigación “Mapeo de la oferta Fintech en Costa Rica”, realizado por PROCOMER, en el país existen alrededor de 50 fintechs. Es un grupo de empresas especializadas en categorías como medios de pago e infraestructura para servicios financieros, pero con participación en otras áreas altamente especializadas como blockchain, insurtech, wealthtech y regtech.

La arquitectura de tecnología componible es cada vez más demandada en diferentes sectores, debido a que permite una mayor flexibilidad y capacidad de reacción a las empresas con su tecnología. Esto, con especial relevancia en el área Fintech, ya que la mayoría de sus soluciones están orientadas a reducir fricciones financieras. Con base en esto, se recomienda al sector participar en este webinar, con el objetivo de estar al tanto de estas tendencias que buscan brindar mayor agilidad a los clientes.