Ampliación del plazo de cumplimiento de legislación estadounidense para cosméticos
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), extendió el plazo para cumplir con los requisitos de registro de productos y de instalaciones de fabricación de cosméticos bajo la Ley de modernización de la regulación de los cosméticos (MoCRA por sus siglas en inglés) del 29 de diciembre de 2023 al 1 de julio de 2024. Esta extensión forma parte de la preparación de la FDA para la implementación de MoCRA, que incluyó acciones como la suspensión del Programa Voluntario de Registro de Cosméticos y el lanzamiento de un portal de presentación electrónica. Ejecutivos de marcas de belleza, como Erin Delatorre y Chad Conger de Cohere Beauty, resaltaron la importancia de la experiencia regulatoria en MoCRA para las marcas emergentes y establecidas.
Delatorre destaca que la extensión es un alivio crucial, especialmente para marcas emergentes, al brindar un plazo más razonable para adaptarse al nuevo portal y proporcionar la información requerida. Además, resalta la importancia de la experiencia en MoCRA y la comprensión precisa de las regulaciones, advirtiendo sobre la necesidad de cumplir con precisión estas normativas. Se esperan más detalles sobre el portal electrónico para registro y detalles sobre el etiquetado de alérgenos y Buenas Prácticas de Manufactura (GMP, por sus siglas en inglés) para instalaciones cosméticas.
Los ejecutivos de marcas de belleza enfrentan desafíos clave para cumplir con MoCRA, como la necesidad de asociarse con expertos y desarrollar procesos para manejar cambios y datos requeridos. Se recomienda a las marcas que se involucren pronto con sus socios comerciales para abordar el cumplimiento específico de MoCRA y considerar actualizaciones adicionales en el etiquetado.
Implicaciones para Costa Rica
Acumulado a setiembre 2023, las exportaciones costarricenses las preparaciones de belleza, maquillaje, y para el cuidado de la piel, alcanzaron 4,3 millones de USD, principalmente dirigidos a países como El Salvador (39%), Guatemala (28%) y Panamá (14%). En el caso de Estados Unidos, las exportaciones representaron 0,4% en promedio como destino para el período 2018-2022.
Las nuevas regulaciones en productos de belleza podrían tener un impacto en la industria costarricense, por lo que su implementación precisa y consciente es fundamental para mantenerse competitivo en el mercado. Por ende, es vital que los exportadores estén al tanto de estas regulaciones, adoptando las medidas necesarias en sus productos conforme a las pautas de la FDA y así satisfaciendo las demandas de los consumidores, que son cada vez más exigentes.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.
Avisos