Alertas Comerciales Icono Calendario 7 noviembre 2023

Reino Unido prohíbe los plásticos de un solo uso

La prohibición de los plásticos de un solo uso (SIP) quedó confirmada por el gobierno del Reino Unido, en donde se incluyen los artículos biodegradables, compostables y reciclados, por considerarse residuos no aptos, como el caso de platos, tazones y bandejas, cubiertos, palitos de globos y recipientes de poliestireno para alimentos y bebidas de un solo uso. Ante esto los minoristas han aceptado la prohibición, por otro lado, las asociaciones gremiales aceptan el reto de crear envases que cumplan con las necesidades, en cambio las ONG han calificado la estrategia como completamente inadecuada para el problema.

La ley aprobada define como plásticos de un solo uso (SUP, por sus siglas en inglés), a todos los artículos que están destinados para solo tener un uso o propósito final, como son:

  • Venta y suministro en línea y sin receta
  • Artículos de stock nuevos y existentes
  • Todo tipo de SUP, incluidos los biodegradables, compostables y reciclados
  • Artículos fabricados total o parcialmente de plástico, incluido el revestimiento
  • Aunque en octubre la ley entró en vigor, las empresas deberán agotar el stock existente, encontrar alternativas reutilizables a los artículos de un solo uso y utilizar diferentes materiales.

Los minoristas están comprometidos a reducir los plásticos innecesarios en virtud del pacto y están preparados para la prohibición del SUP, pero se necesita invertir en alternativas, como parte de los esfuerzos más amplios de una industria sostenible.

Fuente:  The Food Tech     Fecha: 18-Octubre-2023

Implicaciones para Costa Rica

Acumulado a septiembre 2023, Reino Unido se posicionó como el cuarto destino en importancia en el continente europeo, en donde las exportaciones costarricenses del sector agroalimentario alcanzaron los 154 millones de USD, entre los cuales destacan: banano (52%), piña (27%), café oro (4%), sandías (4%), melón (3%), entre otros.

Cada vez más los entes reguladores se preocupan porque los empaques que se comercialicen en el mercado sean sostenibles, amigables con el ambiente y que puedan responder adecuadamente a los requerimientos específicos del gobierno. El Reino Unido ha apostado por garantizar en los próximos años la inocuidad y seguridad de los alimentos consumidos por la población.

La creciente preocupación por el ambiente ha llevado a las empresas a incorporar no solo mejores prácticas en términos de manejo de desechos y certificaciones verdes, sino también a modificar sus productos y empaques de manera que el consumidor sienta que con la compra de su producto está realizando un aporte al cuidado del ambiente. De allí que se hace fundamental que las empresas exportadoras costarricenses puedan ajustar sus productos a las tendencias de los consumidores y al cumplimiento de los requerimientos en esta materia establecidos por las autoridades.

Comparta esto: