IMPULSA 2025 busca fortalecer las capacidades empresariales de mujeres en áreas estratégicas como negocios, comunicación estratégica, innovación, sostenibilidad, finanzas, gestión de proyectos y negociación. Además, pretende mejorar la preparación de las empresas participantes para su inserción en mercados internacionales o su vinculación a través de encadenamientos productivos, promoviendo también la equidad de género dentro de la oferta exportadora costarricense.
40 EMPRESAS BENEFICIARIAS Las empresas participantes recibirán una beca del INA equivalente al 90% del costo total del programa y deberán cubrir con sus propios recursos el 10% restante.
Costo de programa: ₡ 759.594 por empresa
Monto aportado por el INA: ₡ 683.634
Monto aportado por la empresa: ₡ 75.959
Programa incluye entrenamiento empresarial intensivo y sesiones de mentoría.
Al final se entrega una hoja de ruta de internacionalización o encadenamiento.
Acceso a networking con mujeres empresarias.
Ser una empresa liderada por mujeres, o que por lo menos demuestre que mínimo el 50% del capital social pertenece a una socia.
Giro del negocio se encuentre en los sectores estratégicos que se atienden desde PROCOMER (agrícola, alimentario, industria y servicios).
Empresas con poca experiencia en exportaciones o de encadenamientos locales con empresas tractoras, pero con potencial de internacionalización.
Contar con una planilla de hasta 100 empleados fijos.
Estar dispuesto(a) a firmar un contrato con el INA, en caso de ser oficialmente seleccionado como beneficiario de la Beca para el Programa de Aceleración.
Estar dispuesto(a) a firmar una letra de cambio por el monto equivalente al 90% del costo total del programa, en caso de ser oficialmente seleccionado como beneficiario de la beca para el programa de aceleración.
Estar dispuesto(a) y contar con la capacidad de asumir el 10% del costo total del Programa.
Estar al día con sus obligaciones ante la Caja Costarricense del Seguro Social.
Estar al día con sus obligaciones tributarias ante el Ministerio de Hacienda.
Estar al día con los permisos de funcionamiento del Ministerio de Salud y patentes municipales.
Estar inscrita en el Registro Nacional.
No tener ningún tipo de relación comercial con el INA.
Presentar una certificación bancaria, emitida por el Banco correspondiente, donde se indique la cuenta cliente y cuenta IBAN en colones, para efectos que el INA pueda realizar los desembolsos de la Beca.
Si desea más información sobre el Programa de formación para mujeres empresarias – Impulsa 2025 no dude en consultar a nuestro equipo.